Se le acusa de violación a la Ley sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología
CÓDIGO INFORMATIVO, SANTO DOMINGO.- El abogado Diego José Arquímedes García Ovalles ha interpuesto una acusación formal contra Miguel Alberto Surún Hernández, expresidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), por presunta difamación e injuria pública, solicitando una indemnización de RD$60 millones por los daños a su imagen, conforme a la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
De acuerdo al defensor legal de García Ovalles, quien también fue presidente del CARD, la querella se sustenta en múltiples declaraciones públicas realizadas por Surún Hernández a través de medios electrónicos, programas radiales y plataformas digitales y fue presentada ante la Fiscalía del Distrito Nacional y cuenta con requerimiento formal de apertura a juicio.
Según el expediente, Surún Hernández habría implicado al demandante en presuntas negociaciones ilícitas durante el proceso electoral del CARD en 2023, afirmando en diversos espacios públicos que éste habría recibido sumas millonarias de dinero, específicamente RD$4,000,000.00 y RD$40,000,000.00, por parte del Gobierno para apoyar una candidatura contraria.
Dichas declaraciones fueron emitidas en programas como Entero Crédito, Politiqueando RD y ante el Tribunal Superior Electoral en un ambiente judicial.
Fundamento legal y solicitud de medidas
El Ministerio Público, representado por la procuradora fiscal Ruth J. Rodríguez, ha solicitado la imposición de medidas de coerción contra Surún Hernández, consistentes en impedimento de salida del país y presentación periódica ante las autoridades judiciales, por considerar que no ofrece garantías suficientes para acudir a las audiencias del proceso.
Además del monto indemnizatorio, se pide la celebración de juicio penal por difamación, injuria y uso de tecnologías para propagar informaciones falsas, todo sustentado con testimonios, pruebas documentales, peritajes forenses del DICAT y grabaciones en CD y plataformas digitales que documentan las declaraciones emitidas.
La disputa legal tiene su origen en el contexto de las elecciones del Colegio de Abogados, donde García Ovalles fue candidato independiente. En sus declaraciones, el abogado negó haber recibido recursos indebidos, afirmando que los aportes económicos manejados por su equipo fueron devueltos íntegramente, y que nunca se concretó ningún acuerdo político con partidos ni estructuras gubernamentales.
La audiencia preliminar de este proceso fue fijada para el 8 de junio y la conocerá el Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, presidido por la jueza Yanibeth Rivas.
ha sido solicitada formalmente y se espera una decisión del tribunal sobre la apertura a juicio en los próximos días.