Inicio INDOMET Onda tropical y polvo del Sahara marcarán el tiempo en RD: aguaceros...

Onda tropical y polvo del Sahara marcarán el tiempo en RD: aguaceros aislados, calor y mar picado

CÓDIGO INFORMATIVO, SANTO DOMINGO.- Durante las últimas horas se han registrado incrementos nubosos que han generado chubascos aislados acompañados de ráfagas de viento sobre varias provincias del país, incluyendo Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, San Juan y Elías Piña.

Estas condiciones están siendo provocadas por la combinación de un viento moderado del este y la aproximación de una onda tropical que actualmente se encuentra sobre Puerto Rico, con su mayor actividad sobre el mar Caribe.

Según los pronósticos, estos chubascos disminuirán gradualmente entrada la noche, dando paso a un cielo mayormente despejado, de aspecto grisáceo y con escasas precipitaciones en gran parte del territorio nacional. Este panorama será influenciado por partículas de polvo del Sahara y un sistema anticiclónico que limita el desarrollo de nubosidad significativa.

Para este viernes, se espera la incidencia de una vaguada en diferentes niveles de la troposfera, la cual, combinada con el viento del este/noreste, estará generando chubascos aislados desde horas matutinas sobre provincias del este como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor y La Romana.

Durante la tarde, estas precipitaciones se extenderán hacia otras demarcaciones como San Pedro de Macorís, Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, Monte Plata, Peravia, La Vega, Santiago, Samaná y María Trinidad Sánchez, en forma de aguaceros locales, tronadas aisladas y ráfagas de viento. En el resto del país se mantendrá un cielo mayormente soleado, con un aspecto opaco producto del polvo sahariano.

Por otro lado, se monitorea una zona de aguaceros y tormentas eléctricas vinculada a un sistema de baja presión sobre el norte-centro del Golfo de México, el cual se desplaza hacia el oeste. Este fenómeno presenta baja probabilidad de desarrollo ciclónico (10%) tanto a 48 horas como en los próximos siete días. No representa peligro para la República Dominicana por su posición y trayectoria.

Condiciones marítimas adversas se registran en varios tramos del litoral dominicano. En la costa Atlántica, desde Cabo San Rafael (La Altagracia) hasta Cabo Cabrón (Samaná), se recomienda a las embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas mantenerse en puerto. Lo mismo aplica en la costa Caribeña, desde Cayo Pisaje hasta Isla Beata (Pedernales). En el resto del perímetro costero se sugiere navegar con precaución y evitar mar adentro.

Las temperaturas se mantendrán elevadas, características del verano, con máximas que oscilarán entre los 33 °C y 35 °C, y mínimas entre los 21 °C y 23 °C. A esto se suman los efectos del polvo del Sahara y el viento cálido del este/sureste, lo que intensificará la sensación térmica.

Recomendaciones:

  • Ingerir suficientes líquidos
  • Usar ropa ligera de colores claros
  • Evitar la exposición solar directa entre las 11:00 a. m. y las 5:00 p. m.
  • Proteger especialmente a niños y envejecientes, quienes son más vulnerables al calor

Pronóstico por sectores:

  • Distrito Nacional y municipios de Santo Domingo (Norte, Este y Oeste): cielo poco nuboso, de aspecto grisáceo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí