Inicio Nacionales Obispo propone creación de Mancomunidad entre el ayuntamiento de Higüey y el...

Obispo propone creación de Mancomunidad entre el ayuntamiento de Higüey y el distrito Verón

El Senador Rafael Duluc propone elevar a Verón, pero diversos se oponen, porque reduciría los ingresos que recibe el ayuntamiento de Higüey.

CÓDIGO INFORMATIVO, HIGUEY.- El obispo de la Diócesis de La Altagracia, Monseñor Jesús Castro Marte, reaccionó este jueves a los debates surgidos por la propuesta de elevación a municipio del distrito municipal Verón-Punta Cana, iniciativa del senador altagraciano Rafael Duluc (Cholitin).

El líder católico propone la creación de una mancomunidad entre Verón e Higüey, para buscar consenso con respecto al otorgamiento de los usos de suelos, permisología, planificación y cobros de arbitrios.

«Ante la inminente elevación de Verón a la condición de municipio, es ideal pensar en la creación de la mancomunidad Verón-Higüey, que haga consenso con respecto a los usos de suelos, permisología, planificación y cobros de arbitrios. Urge territorializar las políticas publicas» expuso Castro Marte, a través de la red X.

Recientemente La Comisión de Desarrollo Municipal y Organizaciones No Gubernamentales del Senado de la República, que preside el senador de Ocoa, Aneudy Ortiz, realizó un descenso al distrito municipal Verón-Punta Cana, en donde escuchó a representantes de diversos sectores, justificar las razones por la que esa localidad altagraciana debe ser elevada a municipio.

Empero, sectores de La Altagracia muestran su oposición a que Verón-Punta Cana sea elevado a la categoría de municipio, sin que antes se llegue a un consenso entorno a los recursos que recibe el ayuntamiento de Higüey por concepto de pago de arbitrios de esa zona turística.

El arquitecto y dirigente comunitario Cirio Valdez calificó como un sentimiento «anti higüeyano» la idea de fraccionar el territorio, para quitarle peso político, social y administrativo al municipio Higüey.

Asimismo, Manuel Alejandro Chevallier, consultor jurídico del ayuntamiento de Higüey manifestó que ante la propuesta de elevación a Verón a municipio, su posición más que política e institucional, es la la posición de un higüeyano.

«En 1995 contábamos quizás con 50 mil habitantes, los puntos de reuniones eran pocos donde todos nos conocíamos, si Higüey se ha desbordado, si hubo una explosión demográfica fue por el turismo; pero pasa que todo el que ha llegado a vivir a Higüey demanda servicios municipales, que se le recoja la basura, que se la hagan aceras, contenes, canchas y centros comunales, que sin los recursos del turismo, es imposible» explicó.

Alrededor del 40% de los recursos que maneja el ayuntamiento de Higüey son provenientes de los arbitrios municipales. Los cabildos de Verón e Higüey mantienen un acuerdo en donde se dividen mitad a mitad los fondos que ingresan por tazas en el destino turístico Punta Cana.

El senador Rafael Duluc (Cholitin) además de aupar la elevación de Veron a municipio, está proponiendo la creación de los distritos municipales de El Cerro y Santana, que de prosperar todos esos proyectos, podrían quitarle alrededor del 60% del presupuesto que maneja en la actualidad el ayuntamiento de Higüey, lo que haría inmanejable ese gobierno local.