Inicio Cultura A propósito del ajusticiamiento de Trujillo el pasado 30 de mayo, obra...

A propósito del ajusticiamiento de Trujillo el pasado 30 de mayo, obra emblemáticas del régimen

Durante el régimen de Rafael Leónidas Trujillo (1930–1961), se construyeron numerosas edificaciones emblemáticas en la República Dominicana como parte de su estrategia para mostrar modernización, fortalecer el control estatal y dejar un legado monumental. A continuación, una lista de edificios y obras destacadas construidas bajo su mandato:

Edificaciones Públicas y Monumentales

  1. Palacio Nacional (Santo Domingo)
    • Sede del Poder Ejecutivo. Inaugurado en 1947. Fue uno de los símbolos más fuertes del poder de Trujillo.
  2. Feria de la Paz y Confraternidad del Mundo Libre (1955-1956)
    • Conjunto de edificios construidos para celebrar los 25 años de Trujillo en el poder. Hoy parte del Centro de los Héroes.
  3. Monumento a los Héroes de la Restauración (Santiago)
    • Originalmente construido como homenaje a Trujillo en 1944. Renombrado luego de su muerte.
    • 7Teatro Agua y Luz (Santo Domingo)
      • Un espectáculo de fuentes iluminadas con arquitectura monumental, inaugurado en 1955.

🏨 

Hoteles de lujo

  1. Hotel Jaragua (Santo Domingo)
    • Inaugurado en 1942, fue el más lujoso de su época.
  2. Hotel El Embajador
    • Construido en 1956 para albergar a delegaciones internacionales durante la Feria de la Paz.
  3. Hotel Hispaniola
    • Otro proyecto de lujo para reforzar la imagen moderna del país.
  4. Hotel Matún (Santiago)
    • Alojamiento de lujo construido en el interior del país.

Instituciones culturales y educativas

  1. Conservatorio Nacional de Música y Declamación
    • Centro de formación artística impulsado por el régimen.
  2. Teatro Escuela de Arte Nacional
    • Para formación de actores, bailarines y artistas escénicos.
  3. Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (primer edificio)
    • Fomentó la difusión cultural bajo control estatal.
  4. Academia Dominicana de la Historia
    • Parte de su estrategia para controlar la narrativa histórica.

Infraestructura urbana y vial

  1. Avenida George Washington (Malecón)
    • Ampliada y embellecida para el turismo y el desfile militar.
  2. Puente Duarte (Santo Domingo)
    • Conectó la ciudad capital con la zona oriental. Inaugurado en 1955.
  3. Ciudad Trujillo
    • Santo Domingo fue rebautizada con su nombre en 1936. Muchas avenidas y sectores fueron reorganizados o construidos desde cero.

Religiosos y simbólicos

  1. Basílica de Higüey (proyecto inicial)
    • Trujillo dio el primer impulso al diseño y planificación del templo mariano más importante del país, aunque fue terminado tras su muerte.

Estas obras fueron parte del proyecto político de Trujillo para consolidar su culto a la personalidad y proyectar una imagen de desarrollo. Muchas de ellas aún existen y forman parte del patrimonio arquitectónico de la República Dominicana. Si deseas una galería o línea de tiempo visual, también puedo ayudarte con eso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí