Inicio Internacionales Zelenski pide no levantar “ninguna sanción a Rusia hasta que acabe la...

Zelenski pide no levantar “ninguna sanción a Rusia hasta que acabe la guerra”

52
0

Zelenski compareció ante la prensa junto con el primer ministro británico y coanfitrión del encuentro, Keir Starmer, quien reiteró al dirigente ucraniano el apoyo de esos Gobiernos integrantes de la llamada ‘Coalición de voluntarios».

El líder de Ucrania instó a desconfiar de las intenciones de Rusia en las negociaciones al afirmar que «todo el mundo entiende que no quiere ningún tipo de paz» y subrayó la importancia de que los aliados «hablen con una sola voz» para presionar a Moscú.

Posteriormente, el presidente ucraniano afirmó que Rusia busca alargar las negociaciones sobre un alto el fuego para ganar tiempo y reforzarse con la intención de lanzar nuevas ofensivas sobre las regiones ucranianas de Zaporiyia (sureste) y en las de Járkov y Sumi (noreste).

«Demoran las conversaciones e intentan que Estados Unidos quede estancado en debates interminables e inútiles sobre falsas ‘condiciones’ simplemente para ganar tiempo y después intentar ocupar más territorio», escribió Zelenski en sus redes sociales tras participar en la reunión de países que podrían contribuir a una fuerza de paz en Ucrania.

Las fuentes añadieron que la contribución de la UE al apoyo inmediato al ejército ucraniano pasa por el suministro de dos millones de cartuchos de artillería de gran calibre y el préstamo por valor de 18.000 millones de euros para las necesidades y capacidades de producción militar de Ucrania.

A lo que se suma el compromiso de los Estados miembros desde principios de este año de proporcionar 17.000 millones de euros de apoyo militar adicional a Ucrania y la coordinación reforzada entre los Estados miembros para garantizar que la ayuda europea se ajuste a las necesidades de Kiev.

Las fuentes también pusieron de relieve el apoyo europeo a un Ejército Ucraniano «sostenible y resiliente».

En este sentido, la UE considera un «pilar fundamental» garantizar el apoyo al Ejército de Ucrania a largo plazo para garantizar la seguridad del país.

Las fuentes apuntaron también la necesidad de aprovechar las oportunidades generadas por las recientes decisiones del Consejo Europeo sobre defensa europea para apoyar a Ucrania, fortalecer la cooperación con la industria de defensa ucraniana y continuar trabajando para reforzar la misión de entrenamiento militar de la UE (EUMAM), que ha entrenado hasta la fecha a 75.000 soldados.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, afirmó, tras participar en la cumbre, que «ha quedado muy claro» que hay que mantener las sanciones a Rusia.