Inicio Internacionales Zelenski abre la cumbre internacional de apoyo a Ucrania por los tres...

Zelenski abre la cumbre internacional de apoyo a Ucrania por los tres años de guerra

33
0
CÓDIGO INFORMATIVO, REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, abrió este lunes en Kiev una cumbre internacional que cuenta con la presencia de 13 líderes occidentales y tiene como objetivo reafirmar el apoyo de sus respectivos países a Ucrania cuando se cumplen tres años del comienzo de la guerra.

Zelenski rindió homenaje a los soldados ucranianos caídos en la guerra con Rusia y sugirió un intercambio de prisioneros que lleve a la liberación de todos los cautivos de ambos bandos como primer paso para avanzar hacia un final negociado del conflicto.

El presidente ucraniano también dio las gracias por su apoyo a “todas las naciones libres”.

La cita cuenta, entre otros, con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, del presidente del Consejo Europeo, António Costa, y del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Ursula von der Leyen (d), Antonio Costa (c), y el jefe de la oficina presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, en Kiev.
Ursula von der Leyen (d), Antonio Costa (c), y el jefe de la oficina presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, en Kiev. EFE/EPA/Sergey Dolzhenko

Otros líderes que no están presentes participan de forma remota. Uno de ellos es Keir Starmer. El primer ministro británico pidió a sus colegas aliados aumentar el apoyo militar y económico a Ucrania mientras se sigue presionando a Rusia con sanciones que le fuercen a hacer concesiones.

Nuevo pago de 3.500 millones

Precisamente, Ursula von der Leyen, anunció que Ucrania recibirá un pago de 3.500 millones de euros de la Unión Europea en marzo, coincidiendo con el tercer aniversario de la guerra a gran escala en el país iniciada por Rusia.

También participan en la reunión el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, y los líderes de los países bálticos y nórdicos.

Por: Agencia EFE