Inicio Internacionales Trump crea incertidumbre en América Latina: se anticipan cambios en el comercio...

Trump crea incertidumbre en América Latina: se anticipan cambios en el comercio y la migración

55
0

Países como México, Brasil, Argentina, Venezuela, Cuba, Colombia y El Salvador se preparan para afrontar posibles repercusiones económicas y políticas que podrían reconfigurar su vínculo con Washington y modificar el panorama regional.

América Latina frente la llegada de Trump a la Casa Blanca

El triunfo de Trump ha sido recibido con optimismo cauteloso en México, donde empresarios y analistas ven oportunidades para fortalecer la relación económica. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en mantener una relación respetuosa y de cooperación con EE.UU.

A pesar de las políticas proteccionistas de Trump en su primer mandato, analistas consideran que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue siendo un marco sólido que brinda estabilidad y oportunidades a largo plazo.

Gabriela Siller, de Banco Base, destaca el potencial de crecimiento en exportaciones y la relocalización de empresas debido a la guerra comercial entre EE.UU. y China, mientras que Julio Carranza, de la Asociación de Bancos de México, estima que la relación comercial no solo se mantendrá, sino que se fortalecerá, siendo México un socio clave en el T-MEC.

La presidenta de México Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa en Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

Fricciones políticas con México

Sin embargo, en el ámbito político se anticipan fricciones. Martha Bárcena, exembajadora en Washington, advirtió de que la relación entre ambos países es como un “matrimonio sin opción de divorcio”, con lazos históricos que perduran pese a las diferencias. Algunas promesas de Trump, como el cierre de fronteras y redadas, podrían afectar a México, considera.

En tanto, los mercados están reaccionando de forma menos volátil en comparación con 2016, lo cual se atribuye a una adaptación a su estilo de gobierno y la protección que ofrece el T-MEC, considera Janneth Quiroz, de Grupo Financiero Monex.

Pocas horas después de que se confirmara el triunfo de Trump, presidentes, expresidentes y líderes latinoamericanos le ofrecieron su apoyo para fortalecer los lazos políticos en América Latina y comerciales de la región con el país norteamericano.

Uno de los primeros en felicitarlo fue el presidente argentino, Javier Milei, quien a través la red social X le dijo: “puede contar con Argentina para llevar a cabo su tarea”. El gobernante ultraliberal exaltó la “formidable victoria electoral” del republicano y añadió: “Ahora, Haga América Grande Otra Vez”.