El proyecto cuenta con una inversión de 105 millones 459 mil 506 pesos dominicanos, y una duración estimada de 13 años.
CÓDIGO INFORMATIVO. ( SANTO DOMINGO).-El Gobierno a traves del ministerio de viviendas y edificaciones que dirije el ingeniero Carlos Bonilla, construye en la zona de Manoguayabo, el Centro de Diagnóstico y Atención primaria como respuesta a la necesidad en el sector para que los ciudadanos tengan un hospital digno de su gente.
Las Unidades de Atención Primaria suplen la necesidad de los pacientes de recibir servicios de medicina general, atención prenatal y postnatal, consultas, diagnóstico, y tratamientos sobre hipertensión arterial, sobre infecciones de transmisión sexual, visitas domiciliarias, tratamiento integral a niños, niñas y adolescentes.
La construcción del Centro inició en el año 2013, con una inversión de 105 millones 459 mil 506 pesos, y una duración aproximada de 13 años, es decir, que para el 2026 se prevé que esté listo.
De acuerdo, al ministerio de viviendas y edificaciones para la construccion de la obra, el gobierno ha entregado 79 millones, 94 mil, 624 pesos, equivalente a un 75% de la obra, la cual esta avanzada en mas de un 70%.
Manoguayabo representa una de las zonas fundamentales de Santo Domingo Oeste, es un sector integrado por numerosas comunidades e industrias. Dentro de estas se encuentran Engombe, Bayona, San Miguel, El Caliche, La Venta, Hato Nuevo, Buenas Noches, Caballona, Palavé, Arroyo Hondo, Pueblo Chico, y Barrio Juan Guzmán.
La obra beneficiará a 300 mil habitantes de acuerdo al Servicio Nacional De Salud ( SNS)