Inicio Nacionales Federico Reynoso: Programa “Más Salud y Más Esperanza de Vida” fortalece el...

Federico Reynoso: Programa “Más Salud y Más Esperanza de Vida” fortalece el sistema de salud de la República Dominicana

30
0

CÓDIGO INFORMATIVO, SANTO DOMINGO.- El director de Medios de la Presidencia, *Federico Reynoso Benzan*, informó que más de 1,400,000 dominicanos están recibiendo gratuitamente medicamentos esenciales en todo el país a través del programa “Más Salud y Más Esperanza de Vida”, implementado por disposición del *Gobierno Central, encabezado por el presidente Luis Abinader.

Reynoso Benzan destacó que esta iniciativa ha beneficiado principalmente a personas con enfermedades crónicas no transmisibles, como la hipertensión y la diabetes, las cuales representan una de las mayores causas de morbilidad en la *República Dominicana*.

“Uno de los pilares fundamentales del programa es la distribución gratuita de 14 medicamentos esenciales, junto con insumos para insulina, en los hospitales públicos y en todas las *Farmacias del Pueblo a nivel nacional”*, explicó *Reynoso Benzan*.

Además, precisó que los pacientes pueden retirar sus tratamientos de manera gratuita presentando únicamente la receta médica y su cédula de identidad. El acceso gratuito a estos medicamentos se extiende a niños insulinodependientes hasta los 18 años, usuarios diagnosticados con diabetes y pensionados mayores de 65 años.

Asimismo, el programa contempla la apertura de *63 nuevas Farmacias del Pueblo*, lo que ampliará significativamente el acceso a medicamentos en las comunidades más remotas y vulnerables del país, promoviendo una cobertura más equitativa y efectiva de los recursos de salud.

El funcionario agregó que el presidente *Luis Abinader* ha reiterado que *“Más Salud y Más Esperanza de Vida”* es una muestra de cómo la colaboración entre organismos internacionales y gobiernos locales puede generar cambios significativos y duraderos en beneficio de la población.

*Federico Reynoso Benzan*, director de *Medios de la Presidencia*, resaltó el impacto positivo de esta iniciativa para las familias dominicanas, destacando que contribuye al fortalecimiento del sistema de salud pública y mejora la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

“*Este programa constituye un paso firme hacia la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos dominicanos, demostrando que la salud es una prioridad fundamental para el Gobierno*”, concluyó.

El programa cuenta con el respaldo técnico de la *Organización Panamericana de la Salud* (OPS) y la *Organización Mundial de la Salud* (OMS), y es ejecutado por el *Ministerio de Salud Pública*, el *Servicio Nacional de Salud* (SNS) y el Programa de *Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico* (Promese/Cal).

Con el respaldo técnico de la *OPS/OMS*, el programa asegura que sus intervenciones estén alineadas con las mejores prácticas internacionales en atención primaria y prevención de enfermedades cardiovasculares. Este enfoque representa un avance hacia la sostenibilidad del sistema de salud dominicano y refuerza el compromiso del *Gobierno* con la justicia social y el acceso universal a la salud.