Inicio CULTURA DE SANTO DOMINGO Dominicanos de éxito: figuras que han llevado su herencia al mundo

Dominicanos de éxito: figuras que han llevado su herencia al mundo

26
0

La República Dominicana ha dado al mundo innumerables talentos en distintas disciplinas, desde el cine y la música hasta el deporte. Muchos dominicanos y personas de ascendencia dominicana han triunfado internacionalmente, llevando con orgullo su identidad y raíces.

Uno de los ejemplos más destacados es Zoe Saldaña, reconocida actriz de Hollywood, protagonista de sagas como Avatar y Guardianes de la Galaxia. Hija de padres dominicanos, tiene cédula dominicana y vivió en el país durante más de ocho años, donde estudió ballet clásico. Siempre ha manifestado su orgullo por su herencia y visita regularmente la isla para compartir con su familia.

Otra gran estrella del cine es Michelle Rodríguez, conocida por su papel en Rápido y Furioso, S.W.A.T. y Resident Evil. Hija de la dominicana Carmen Milady Rodríguez, vivió en la República Dominicana desde los ocho hasta los once años, un periodo clave en su formación.

En la música, Romeo Santos, nacido en Estados Unidos, es un ícono de la bachata y en cada oportunidad resalta su orgullo dominicano. Lo mismo ocurre con Alex Rodríguez, exbeisbolista de los Yankees y analista deportivo, quien constantemente reafirma sus raíces.

El deporte también ha visto brillar a figuras como Félix Sánchez, medallista olímpico de oro, quien ha llevado la bandera dominicana a lo más alto del atletismo mundial. En la actuación, Jharrel Jerome, ganador del Emmy por su papel en When They See Us y parte del elenco de Moonlight, tiene raíces dominicanas por parte de su madre.

Alfred  Horford, nació en Puerto Plata, República Dominicana, el 3 de junio de 1986, es un baloncestistadominicano que pertenece a la plantilla de los Boston Celtics de la NBA.

La Constitución dominicana establece que toda persona nacida en el extranjero de padres dominicanos es, por derecho, dominicana. A lo largo de los años, la comunidad dominicana ha demostrado que no importa dónde nazca una persona, el orgullo de su identidad y cultura trasciende fronteras.

Más allá de cuestionamientos, es innegable que estas figuras han llevado en alto el nombre de la República Dominicana, demostrando que, efectivamente, el dominicano nace donde quiera.

Periodistas dominicanos que triunfaron fuera de Quisqueya

Frederick Martínez, mejor conocido como “El Pachá”, es un destacado comunicador, presentador y animador dominicano con una trayectoria de más de dos décadas en la radio y la televisión. Su estilo enérgico, carismático y a veces polémico lo ha convertido en una de las figuras más reconocidas del entretenimiento en República Dominicana y entre la comunidad latina en Estados Unidos.

Ha trabajado en importantes medios como Univisión y Telemicro, y es conocido por su programa “Pégate y Gana con El Pachá”. A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con múltiples premios, consolidando su influencia en el mundo del espectáculo.

Jesenia de Moya Correa: Con más de 11 años de experiencia, esta periodista de origen dominicano se ha destacado en Washington Heights, Nueva York. Su labor ha dejado una huella significativa en el periodismo, especialmente en temas relacionados con la comunidad latina en Estados Unidos. 

Esperanza Ceballos: Corresponsal de Univision, ha sido galardonada con un Premio Emmy por su destacada labor periodística en Estados Unidos. 

Eliecer Marte, Darling Burdiez y Alfredo Acosta: Estos comunicadores de la cadena Telemundo también han sido reconocidos con Premios Emmy, destacándose en el ámbito periodístico estadounidense. 

Rose Mary Santana: Periodista que aborda temas de la República Dominicana y ha sido reconocida con la Medalla al Mérito en su país por su labor en el extranjero. 

Yesenia Toribio, Newlbi Martínez, Eva Molina y Silverio Reyes: Estos periodistas dominicanos fueron reconocidos en Orlando, Florida, durante la celebración del Día Nacional del Periodista Dominicano, destacando su labor en medios locales. 

Estos profesionales ejemplifican el talento y la dedicación de los periodistas dominicanos que han logrado destacar en el competitivo mundo de los medios de comunicación en Estados Unidos, llevando con orgullo su herencia cultural y contribuyendo al enriquecimiento del panorama informativo en el país.

La lista es larga, estos son solo algunos de los que con orgullo llevan la bandera tricolor al mundo