CÓDIGO INFORMATIVO, SANTO DOMINGO.- La construcción de la nueva extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Santo Domingo Este, avanza con una significativa inversión del Estado dominicano destinada a fortalecer la educación superior en esta demarcación.
La edificación, ubicada en las proximidades del proyecto habitacional Ciudad Juan Bosch, contempla la creación de 80 nuevas aulas, que se integrarán al sistema nacional de educación superior, ampliando la capacidad de atención académica en una zona con creciente demanda estudiantil.
Con una capacidad proyectada para albergar a 4,390 estudiantes, esta extensión universitaria representará un importante alivio para la sede central de la UASD, al tiempo que facilitará el acceso a la educación universitaria de miles de jóvenes residentes en Santo Domingo Este, Boca Chica, San Luis, Guerra, La Victoria y zonas aledañas.
La inversión en la infraestructura física asciende a RD$ 1,595 millones.
La infraestructura contará con aula inteligente, 14 laboratorios, biblioteca, auditorio, cinco aulas de postgrado, dispensario médico, estancia infantil, economato y comedor.
También tendrá áreas recreativas y de deporte, que se dividirán en cancha deportiva, plaza patriótica y un multiuso techado, además de instalaciones comunes, como área de servicio, área de madre nutricia y un punto de expendio.
De igual manera, un acceso principal peatonal y vehicular, con 320 plazas de estacionamiento vehicular, que se dividirán en 313 para vehículos livianos y siete para autobuses.
Este centro se levantará sobre 307,997.74 metros cuadrados de área en solar, con 46,910.96 metros cuadrados de construcción.
Este nuevo centro contará con espacios diseñados para facilitar el desarrollo académico integral, incluyendo laboratorios, áreas administrativas, biblioteca, salones multiusos, parqueos y zonas verdes, todo dentro de un entorno seguro y accesible.
Se espera que la obra sea entregada en el primer trimestre del año 2027, como parte del plan nacional de descentralización universitaria impulsado por el Gobierno y las autoridades de la UASD.