Inicio Nacionales Edenorte recupera energía valorada en RD$9.7 millones tras operativos en el Cibao

Edenorte recupera energía valorada en RD$9.7 millones tras operativos en el Cibao

CÓDIGO INFORMATIVO, SANTO DOMINGO.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) intensificó durante los meses de junio y julio de 2025 los operativos para detectar y desmantelar conexiones ilegales en distintas provincias del Cibao, logrando recuperar energía sustraída de forma irregular por un valor estimado de más de RD$9.7 millones.

Estas acciones se enmarcan en la estrategia de reducción de pérdidas impulsada por el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), bajo la dirección de Celso Marranzini, y abarcaron desde zonas residenciales hasta establecimientos turísticos, agropecuarios, industriales e incluso religiosos.

Durante el mes de junio, los operativos se concentraron en La Vega, Santiago, Valverde, Puerto Plata y María Trinidad Sánchez. En Guaigüí, La Vega, se desmontaron cuatro transformadores de 15 kVA que alimentaban cabañas turísticas sin contrato, con pérdidas estimadas en RD$764,832 anuales. En Valverde, las brigadas intervinieron a más de 350 usuarios ilegales, con pérdidas ascendentes a RD$2,077,629 al año.

En Puerto Plata, se desconectó un transformador de 25 kVA instalado en fincas ganaderas que suplía energía sin contrato, mientras que en Nagua fue retirado un transformador ilegal que alimentaba la Hacienda Santa María, reincidente en fraude eléctrico. Solo en junio se recuperaron 301,000 MWh, equivalentes a RD$3,132,357.12.

Durante julio, las acciones se extendieron a Sonador, en Bonao y La Vega, así como a Nagua, Samaná, San Francisco de Macorís, Cotuí, Valverde y Santiago. En Bonao, se localizaron 13 transformadores conectados de forma irregular en fincas privadas, recuperando 255,600 MWh, valorados en RD$2,667,568. Uno de los casos más relevantes fue el de un transformador de 25 kVA que abastecía una finca completa sin contrato, con pérdidas anuales de RD$471,760.

En San Francisco de Macorís, Cotuí, Samaná y Nagua, los operativos alcanzaron a usuarios residenciales, comercios e industrias. Entre los casos detectados: 59 viviendas ilegales en San Francisco, siete apartamentos en Cotuí, una planta de reciclaje sin contrato en Santa Bárbara de Samaná, y transformadores ilegales en distintas comunidades. Estas acciones permitieron recuperar 195,120 MWh, con un valor de RD$2,375,913.

En Santiago, en el distrito municipal Hato del Yaque, se desmantelaron conexiones ilegales en granjas avícolas y una casa de retiro, recuperando 120,600 MWh, estimados en RD$1,239,768. En Mao, provincia Valverde, 50 usuarios fueron detectados con conexiones irregulares, recuperándose 27,960 MWh, por un valor de RD$287,428.80.

En total, los operativos de junio y julio permitieron la recuperación de más de 900,000 MWh de energía, equivalente a un monto superior a RD$9.7 millones. EDENORTE reiteró que estas acciones continuarán durante los próximos meses, como parte de su compromiso con un servicio eléctrico más confiable y seguro.

La empresa recordó que las conexiones ilegales están tipificadas como delito en la Ley General de Electricidad 125-01, con sanciones que incluyen multas y prisión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí