SANTO DOMINGO.- Hoy se cumplen 56 años de la Revolución de Abril de 1965, cuyo propósito fue propugnar la vuelta a la constitucionalidad, por lo que se constituye como uno de los hechos más relevantes en la historia de la República Dominicana.
La revolución tuvo dos direcciones: una política, encabezada por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y otra militar, cuya figura principal fue el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.
El golpe de Estado al gobierno de Juan Bosch impulsó la revuelta popular. El profesor elaboró una constitución que otorgaba libertades que nunca se habían conocido en el país; se declaraba algunos derechos laborales, así como a sindicatos, fueron tomadas en cuenta también las mujeres embarazadas, las personas sin hogar, la familia, los niños y los jóvenes, los agricultores y los hijos legítimos.
El sábado 24 de abril de 1965 un grupo de militares y policías, encabezados por el coronel Rafael Fernández Domínguez, se sublevaron en los campamentos militares 16 de Agosto y 27 de Febrero, dando el golpe de estado al Triunvirato y al gobierno de Donald Reid Cabral.
La batalla del puente Duarte fue una de las más sangrientas, pero al final de la misma, las tropas reaccionarias de Wessin y Wessin fueron derrotadas y obligadas a volver sobre sus pasos. Fue tan formidable la participación popular, que muy pronto el aparato militar regular, quedó virtualmente desarticulado por las acciones militares del pueblo en armas. Fue tomada la Fortaleza Ozama en donde se encontraba la odiada Policía Nacional, en su versión de los cascos blancos.
Cuando los constitucionalistas se preparaban para el ataque decisivo contra la base aérea de San Isidro, los sectores conservadores solicitaron a los Estados Unidos su intervención militar, y el 28 de abril se inició el desembarco de 42,000 soldados norteamericanos.
La guerra de abril en 1965 finalizó después de muchas rondas de negociaciones, dirigidas por la Organización de Estados Americanos (OEA), la cual había integrado la llamada Fuerza Interamericana de Paz, donde participaron soldados de diferentes países.